Tecnologías del color de la tierra ofrece servicios de capacitación y asesorías en la construcción, uso y mantenimiento de ecotecnologias, tomando como base metodologías participativas fundamentadas en la educación popular y los principios éticos y diseño de la permacultura.
Los procesos de apropiación de las ecotecnologias son teórico-prácticos enfocados en el desarrollo de habilidades, con base a las necesidades que los y las participantes identifiquen, partiendo de las diferentes actividades diarias que mujeres y hombres realizan.
Para lograr la apropiación de las ecotecnologías en hogares, proyectos productivos y empresas sociales, la asesoría y capacitación contempla un proceso de: diagnóstico, planeación, construcción, operación y mantenimiento con la participación permanente de los involucrados en cada parte del proceso.
Para lograr la apropiación de las ecotecnologías en hogares, proyectos productivos y empresas sociales, la asesoría y capacitación contempla un proceso de: diagnóstico, planeación, construcción, operación y mantenimiento con la participación permanente de los involucrados en cada parte del proceso.
Listado de talleres de capacitación y asesorías: e frutas, verduras y carnes para su conservación; calentadores solares; bombas de m
- Introducción a las ecotecnologias;
 - Desarrollo sustentable;
 - Diagnóstico y diseño de traspatio;
 - Estufas ahorradoras:
 - Patsari,
 - Lorena,
 - rocket,
 - de tabiques,
 - tierra,
 - adobe. etc;
 - Ferrocemento para:
 - biofiltros para el tratamiento de aguas grises,
 - SUTRANES - sistema unitario para el tratamiento y reciclaje de aguas, nutrientes y energía,
 - biodigestores;
 - cisternas,
 - tinacos,
 - comederos,
 - bebederos,
 - chiqueros,
 - Pintado e impermeabilizado ecológico;
 - Sanitarios ecológicos secos ;
 - Pintado e impermeabilizado ecológico;
 - Horno envolvente ;
 - Captación de agua de lluvia.
 
Introducción a las ecotecnologias 
![]()  | 
| Introducción a las Ecotecnologias con grupos de mujeres de Pahuatlan, Xolotla y Cruz Santa Puebla | 
 Desarrollo sustentable
 ![]()  | 
| Grupo de Mujeres de Xochistlahuaca Guerrero | 
Estufas ahorradoras: estufas Patsari, estufas Lorena
  Ferrocemento: cisternas, tinacos, comederos, bebederos, chiqueros, biofiltros para el tratamiento de aguas grises,SUTRANES - sistema unitario para el tratamiento y reciclaje de aguas, nutrientes y energía 
![]()  | 
| Grupo de Mujeres Amuzgas y Mixtecas de Guerrero | 
![]()  | 
| Grupo de Mujeres Mixtecas en Jicamaltepec Guerrero | 
![]()  | 
| Grupos de Mujeres Amuzgas y Mixtecas de Guerrero | 
![]()  | 
| Aplicando mezcla al cilindro de la cisterna | 
Deshidratador de frutas, verduras y carnes para su conservación
Bombas de mecate
![]()  | 
| Bomba de Mecate en Cheran Hidalgo | 
![]()  | 
| Probando bomba de mecate en la ciudad de Puebla | 
Sanitarios Ecológicos Secos  
Pintado e impermeabilizado ecológico. 
  | Foto: Pau Macias - Puebla Ciudad Mural | 
![]()  | 
| Foto: Pau Macias - Puebla Ciudad Mural | 
![]()  | 
| Grupo de mujeres Amuzgas y Mixtecas de Guerrero | 
![]()  | 
Grupo de Mujeres Mixtecas y Tlapanecas de Guerrero  | 





















